El arraigo en Boucieu : 1740-1789
Después de la muerte del Padre Vigne, las Hermanas siguen la obra emprendida con él, siendo fieles a sus orientaciones.
Poco a poco las Comunidades están llamadas a poner su pobreza al servicio de los enfermos y de los jóvenes, en hospitales y pequeñas escuelas.
Arriesgar con valor: 1789-1804
La Revolución francesa provoca una gran dispersión de Hermanas, con la supresión civil “oficial” de la Congregación en 1793. Algunas Hermanas permanecen sin embargo en Boucieu. Expulsadas de las escuelas, de los hospitales, muchas Hermanas continúan las obras de caridad, en la clandestinidad y arriesgando a menudo su vida.
30 de Julio de 1804: Un Decreto de Napoleón permite establecer una nueva Casa Madre en un antiguo monasterio de Romans (Drôme). Es la extrema pobreza en personas y en medios. Cinco Hermanas vuelven a empezar dando prueba de mucha fe y valor. Madre Saint Philippe Benoit asume con sabiduría y firmeza el reto de la responsabilidad. La gente, que tanto ha sufrido, aprecia la misión y el servicio que asumen las Hermanas. Pronto surgen vocaciones.
“Las tres Hermanas mayores que se quedaron en Boucieu no tardarán en llegar… nos ayudarán a formar a las jóvenes. La Providencia hará lo demás.”
M. Saint Philippe B. 1805
(Capilla de la Casa Regional en Roma)
1885: León XIII da su aprobación definitiva a las Constituciones. La Congregación es ya de Derecho Pontificio.
1901: Las Leyes francesas de laicismo expulsan a las Hermanas de 56 escuelas y hospitales. ¿Qué hacer?
“¡Venid y veréis!”
1826: Se reabre la escuela en Boucieu y se implantan numerosas Comunidades en Francia.
1869: En Septiembre se funda la primera Comunidad en Italia, en Roma.
1874: La Congregación abre una casa en Inglaterra, en Londres.
Nuevo siglo…nuevos retos…. Una vez más surge, del sufrimiento y de la pobreza, un nuevo impulso misionero.
1903: primera fundación en el Brasil. En 4 años 120 Hermanas de Europa se van hacia la misión brasileña.
1906: Expulsada también de Romans, la Casa Madre se transfiere a Valence (Drôme).
1954: Una Comunidad Sacramentina comienza en Irlanda (Tullamore).
1964: España acoge a su vez la primera Comunidad Sacramentina en Sasamón, provincia de Burgos.
A partir de la llamada hecha por el Concilio Vaticano II, la Congregación profundiza y reaviva el Carisma que le transmitió Pedro Vigne y que modela su identidad espiritual y apostólica.
Africa y Amazonas…
Mayo del 2004 es una fecha señalada:
Una Comunidad llega a Morogoro, en Tanzania, donde tienen una escuela infantil en el barrio de Kilakala. Es la primera Comunidad Sacramentina en el Continente africano.
En 2005: en el Estado de Amazonas del Brasil, una pequeña Comunidad se pone al servicio de la pastoral en la zona de Itacoatiara (2005-2008).
En 2009: Esta Comunidad se traslada a Sapucaia, en el Estado de Pará.
y la Beatificacion de Pedro Vigne…
¡Por fin…y tan deseada! El 3 de Octubre del 2004, en la Plaza San Pedro de Roma, el Papa Juan Pablo II preside la Beatificación del Padre Vigne, y de otros cuatro, testigos de la santidad en la Iglesia. Día de intensa Alegría y de Acción de Gracias compartida, donde la Eucaristía se ha revelado, de verdad, fuente y cumbre de la Vida de la Iglesia, al servicio del mundo. La Beatificación renueva nuestro impulso mirando hacia el futuro.
Beato Pedro Vigne:
ruega por nosotros y acompáñanos.